sábado, 12 de diciembre de 2015

Símbolos patrios de Colombia

 

 

 Los Símbolos patrios de Colombia son los elementos representativos del país dentro y fuera del territorio nacional. Tanto la bandera, el escudo y el himno nacional están actualmente reglamentados por la ley 12 de 1984 la cual dicta las disposiciones generales de estos símbolos  

 

Himno Nacional                   


el himno nacional de Colombia es la composición musical patriótica que representa al país y que, junto a la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio. La letra del himno está compuesta por un coro y once estrofas y fue escrita por el presidente Rafael Núñez, originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena 

 

Bandera

 

La bandera de Colombia fue concebida por Francisco Miranda el 12 de marzo de 1806. Miranda, Lino Clemente y José Sata y Bussy llevaron la bandera al Congreso de Venezuela en 1811 para que fuera adoptada como bandera nacional. Simón Bolívar, tiempo después ordenó que la bandera de Miranda fuera adoptada como la oficial de Colombia. En una carta, Bolívar escribió lo siguiente:

 



Escudo


En 1548, Carlos V estableció el escudo del Nuevo Reino de Granada, actual insignia de Bogotá. En 1834 se estableció el escudo que posee actualmente Colombia, diseñado por Francisco de Paula Santander. En la parte superior del escudo hay un cóndor que sostiene con el pico una corona de laurel verde que entrelaza con una cinta oro con el lema Libertad y Orden. El blasón suizo se encuentra dividido en tres franjas horizontales:


  • La primera franja es de color azul, posee hojas de oro, una granada y tallos. En cada extremo hay una cornucopia, la izquierda llena de monedas de oro, la derecha de frutas tropicales.

  • La segunda franja incluye un gorro frigio sostenido por una lanza, lo que se interpreta como la libertad del país.
La última franja muestra al istmo de Panamá (lo que demuestra la importancia que tenía para la república), el mar Caribe, el océano Pacífico y dos embarcaciones

Flor nacional


La orquídea de la variedad Cattleya trianae es la flor nacional de Colombia según lo estableció la Academia Colombiana de Historia en 1936. Oficialmente, no ha sido consagrada por ley.

Árbol naciona

El Congreso de la República adoptó a la palma de cera del Quindío como árbol nacional mediante la Ley 61 de 1985, sancionada el 16 de septiembre por el presidente Belisario Betancur.

Ave naciona

 

El condor es un emblema de libertad y soberanía en el escudo nacional desde 1834, oficialmente no es reconocido como el ave nacional. Esta ave habita la zona andina, se caracteriza por su tamaño y envergadura.



No hay comentarios:

Publicar un comentario